Práctica 1 - MECANISMO DE TRANSMISION DE MOVIMIENTO

 Nombre del procedimiento: ENSAMBLE

Explicación del procedimiento: primero tomamos la pieza N⁰ 5, después ensamblamos la pieza N⁰2, seguimos con la pieza N⁰1 luego la N⁰3 y nuevamente ubicamos la pieza N⁰1. Para culminar agarramos la pieza N⁰ E3, se ensambla la pieza N⁰6 y por último para darle fin a nuestro proyecto colocamos las llantas.


Responde : 

¿ Qué es un mecanismo de transmisión lineal ?

Un mecanismo de transmisión lineal es un dispositivo que convierte el movimiento rotacional de un eje en movimiento lineal rectilíneo de un objeto. Se utiliza en aplicaciones que requieren control de movimiento preciso y repetitivo, como máquinas herramienta, robots y sistemas de automatización. Un ejemplo común de mecanismo de transmisión lineal es el husillo de una máquina de fresado, que convierte el movimiento rotacional del motor en movimiento lineal de la herramienta de corte.

Explica ¿diferentes mecanismos de este tipo ?

•Cremallera y piñón: Un piñón se mueve en una dirección lineal a lo largo de una cremallera para transmitir la fuerza y el movimiento.

•Husillo y tuerca: El husillo es una barra que lleva una tuerca, que se desplaza a lo largo del husillo para transmitir el movimiento.

•Cadena y piñón: La cadena se enruta alrededor de dos o más piñones para transmitir el movimiento.

•Correa y polea: Las correas se ajustan a través de poleas para transmitir movimiento lineal de una ubicación a otra.

•Leva y seguidor: La leva es un objeto con forma irregular que gira para mover un objeto que está conectado con un seguidor.

•Neumáticos: Los neumáticos transmiten el movimiento lineal de un vehículo en la dirección deseada.

•Rieles: Los rieles se utilizan para transmitir el movimiento lineal de los vagones de un tren en una sola dirección.

2) ¿ Qué es un mecanismo de transmisión circular?

Un mecanismo de transmisión circular es un conjunto de piezas mecánicas que transforma el movimiento de rotación de una fuente de energía en movimiento circular en un sistema mecánico. Este mecanismo puede ser utilizado para transmitir potencia entre dos ejes paralelos o para variar la velocidad angular o el par de salida de la fuente de energía. Ejemplos comunes de mecanismos de transmisión circular incluyen engranajes, correa dentada, correa de transmisión, cadena, entre otros.

Explica¿diferentes mecanismos de este tipo ?

Ruedas de Fricción, Polea con correa, Ruedas dentadas y cadena, Ruedas dentadas o engranajes, Tornillo sin fin y engranaje.