Entradas

PROYECTO TECNOLÓGICO- 4 Planificación

Integrantes: •Omaira Arrieta Manjarrés • Mª Valentina Pava Beleño • Mª Fernanda Hoyos Larios Asignaciones de la actividad: •Omaira, encargada del manejo del cronómetro ⏱️ •Mª Valentina, se le asignó la teoría a cerca del tema  • Mª Fernanda, encargada de la creación del blog y el cálculo del proyecto Tiempo ⏱️: para la realización de nuestro proyecto invertimos un tiempo de 4 horas.

PROYECTO TECNOLÓGICO-3 Diseño

Imagen
Planteamos nuestro diseño de la siguiente forma : se llama la  "Rueda de Chicago" 🎡 Fuente de la foto: propia ☺️

PROYECTO TECNOLÓGICO- 2 Búsqueda de Información

Imagen
Movimiento Circular ¿Qué es el M.C.? El movimiento circular es un tipo de movimiento en el que un objeto o partícula se desplaza en un trayecto circular alrededor de un punto fijo, denominado centro de la circunferencia. En este movimiento, el objeto describe una trayectoria curva cerrada y su aceleración está dirigida hacia el centro de la circunferencia, lo que lo diferencia del movimiento rectilíneo. En el movimiento circular, la velocidad angular del objeto (la rapidez con la que se desplaza alrededor de la circunferencia) y el radio de la trayectoria son factores clave. La velocidad angular se mide en radianes por segundo (rad/s) y el radio en metros (m).  ¿Qué es velocidad angular? La velocidad angular es una medida de la rapidez a la que un objeto se desplaza a lo largo de una trayectoria circular. Mientras que la velocidad lineal mide la rapidez a la que un objeto se mueve en línea recta, la velocidad angular se enfoca en la rapidez de giro o rotación alrededor de un eje. L...

PROYECTO TECNOLÓGICO - Identificación del problema

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ¿ Qué desea demostrar? En nuestro proyecto queremos demostrar el movimiento circular de un cuerpo. Definiremos : •Frecuencia •Período •Velocidad Angular  Nota: Esto lo vamos a calcular dependiendo el número de sus vueltas.

Práctica 2 Movimiento Rectilíneo Uniforme

Imagen
       1.Marca espacios sobre la superficie recta cada 30 cm, ubica el móvil para que se desplace sobre la superficie, registra los tiempos y llena la siguiente tabla.  Gráfica de posición (x) y tiempo (t) Conclusión:Es un movimiento Rectilíneo Uniformente por que cuya trayectoria es lineal y posee una velocidad constante.

Práctica 1 - MECANISMO DE TRANSMISION DE MOVIMIENTO

Imagen
 Nombre del procedimiento: ENSAMBLE Explicación del procedimiento: primero tomamos la pieza N⁰ 5, después ensamblamos la pieza N⁰2, seguimos con la pieza N⁰1 luego la N⁰3 y nuevamente ubicamos la pieza N⁰1. Para culminar agarramos la pieza N⁰ E3, se ensambla la pieza N⁰6 y por último para darle fin a nuestro proyecto colocamos las llantas. Responde :  ¿ Qué es un mecanismo de transmisión lineal ? Un mecanismo de transmisión lineal es un dispositivo que convierte el movimiento rotacional de un eje en movimiento lineal rectilíneo de un objeto. Se utiliza en aplicaciones que requieren control de movimiento preciso y repetitivo, como máquinas herramienta, robots y sistemas de automatización. Un ejemplo común de mecanismo de transmisión lineal es el husillo de una máquina de fresado, que convierte el movimiento rotacional del motor en movimiento lineal de la herramienta de corte. Explica ¿diferentes mecanismos de este tipo ? •Cremalle...